Denuncia anónima cuestiona prácticas del MOP y pone en foco a Directora de Vialidad

La falta de stock de sal ha sido señalada como un factor contribuyente en los accidentes de tránsito que han ocurrido en la región en los últimos meses.

En el trasfondo de los recientes accidentes de tránsito en nuestras carreteras invernales, una denuncia anónima ha emergido con acusaciones que cuestionan las prácticas y decisiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP). A través de una carta enviada a los medios de comunicación, se arrojan luces sobre una serie de irregularidades que involucran tanto a la dirección de vialidad como a la continuidad laboral de la directora Valeria Oyarzo.

En primer plano, se pone de manifiesto una supuesta mala gestión en la adquisición de sal por parte de la dirección de vialidad, lo que habría resultado en una escasez crítica de este recurso esencial durante el invierno. La falta de stock de sal ha sido señalada como un factor contribuyente en los accidentes de tránsito que han ocurrido en la región en los últimos meses.

Otra alegación sustancial en la denuncia señala una deficiente fiscalización de la empresa encargada del mantenimiento vial. Se sostiene que en algunas áreas críticas no se llevó a cabo la debida esparcimiento de sal, lo que pudo haber aumentado los riesgos en las carreteras y contribuido a los incidentes viales.

El punto más crítico de la carta anónima gira en torno a la directora de vialidad, Valeria Oyarzo. Se acusa a la dirección de vialidad de estar involucrada en situaciones de conflicto de interés, lo que ha provocado investigaciones por parte de la Contraloría. La denuncia menciona que estas presuntas irregularidades han resultado en acusaciones de protección política que han permitido la continuidad laboral de la directora.

En respuesta a estas alegaciones, representantes del MOP han emitido declaraciones. Además, la Contraloría ha confirmado que se espera que la resolución sobre las investigaciones relacionadas con Valeria Oyarzo se emita dentro del presente mes de agosto.

A medida que se desarrolla esta controversia, la comunidad espera respuestas claras y acciones concretas por parte de las autoridades pertinentes. La denuncia anónima ha desatado un debate sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito de las obras públicas, generando una urgente necesidad de esclarecer las acusaciones y tomar medidas para garantizar la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en las carreteras.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias