8.1 C
Punta Arenas
martes, 22/04/25

Profesionales de colegios de Punta Arenas participaron en Jornada de Formación de la Red de Convivencia Educativa

El taller incluyó una parte práctica, además de la presentación de los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA).

Este lunes en la mañana, en el Salón Gabriela Mistral de la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc), se llevó a cabo una Jornada de Formación de la Red de Convivencia Educativa, en el marco del programa “A Convivir se Aprende” del Ministerio de Educación (Mineduc), ejecutado en la región por la Universidad de Magallanes (UMAG).

Sergio Saldivia, coordinador del programa, explicó que el objetivo principal es apoyar a las comunidades escolares en el desarrollo de habilidades y lineamientos institucionales, así como en el trabajo dentro del aula en temas relacionados con la convivencia escolar. "Lo primero es estar a cargo de la convivencia, generando espacios de aprendizaje y acompañamiento", destacó Saldivia.

La jornada contó con la participación especial de la experta mexicana Katia Ornelas, quien compartió su experiencia en aprendizaje socioemocional. "Es muy enriquecedor poder sacar a los docentes de su rutina diaria y generar espacios de reflexión sobre cómo fortalecernos como adultos responsables ante los grupos escolares", señaló Ornelas.

En la actividad participaron profesionales de diversos colegios de Punta Arenas, quienes valoraron la instancia de intercambio y aprendizaje. Pamela Hernández, psicóloga de la Escuela Arturo Prat, expresó: "Todas las actividades y conocimientos que podamos aprender nos ayudan a tomar mejores decisiones y a compartir con otros equipos".

Por su parte, Leonardo Oyarzún, psicólogo de la Escuela Croacia, añadió: "Este tipo de jornadas son muy importantes porque nos permiten compartir experiencias laborales con otros equipos de convivencia y replicar buenas prácticas que nos han funcionado".

El taller incluyó una parte práctica, además de la presentación de los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), permitiendo a los asistentes reflexionar sobre las estrategias para mejorar la convivencia en las comunidades escolares.

Síguenos en

spot_img

Más noticias

Te puede interesar

Últimas noticias