Este año, uno de los eventos más relevantes a nivel mundial en el sector del hidrógeno verde, Hyvolution Chile 2024, se llevará a cabo en la capital del país, y contará con una destacada presencia magallánica. Desde la privilegiada vista del Liceo Experimental de Punta Arenas hacia el Estrecho de Magallanes, un grupo de estudiantes ha desarrollado un innovador prototipo de barco impulsado por hidrógeno, un proyecto que han estado perfeccionando durante los últimos tres años y que será exhibido en esta importante feria.
Hyvolution Chile 2024 se celebrará del 3 al 5 de septiembre en el centro de convenciones Metropolitan Santiago, en Vitacura, consolidándose como una vitrina única para las industrias de energía y movilidad. Organizado por Fisa del grupo GL events y H2 Chile, el encuentro reunirá a más de 95 empresas que presentarán sus últimas innovaciones en materia energética y soluciones vinculadas con el hidrógeno. Además, el Congreso Internacional contará con 13 paneles en los que más de 90 panelistas discutirán temas cruciales para el futuro de la industria.
El proyecto de los estudiantes del Liceo Experimental de Punta Arenas es un ejemplo del potencial innovador de la región de Magallanes. Este prototipo de barco, que utiliza hidrógeno como fuente de energía, se presentará como parte de las exhibiciones, destacando entre las iniciativas que promueven el uso de energías limpias y sostenibles. Este es un logro significativo para la región, que se posiciona como un actor clave en el desarrollo de tecnologías relacionadas con el hidrógeno verde.
Entre los lanzamientos más esperados de la feria, se encuentra el primer camión de hidrógeno verde en Chile, presentado por Walmart Chile y Marval Clean Logistics. Este vehículo, diseñado para abastecer de mercancías a supermercados entre las regiones de Coquimbo y Biobío, es una tecnología pionera con cero emisiones y bajo nivel de ruido. Además, los asistentes podrán conocer un generador eléctrico basado en hidrógeno y bicicletas de hidrógeno con una autonomía de 145 km y recarga en solo 2 minutos.
El Congreso Internacional de Hyvolution Chile contará con la participación de destacados panelistas de países como Francia, Noruega, Perú, España, Finlandia, Países Bajos, Reino Unido e Italia. Este año, los paneles abordarán temas clave como el desarrollo de proyectos en Chile, infraestructura estratégica, exportación de hidrógeno verde, financiamiento, y el desarrollo del capital humano. El evento también se destacará por la inclusión de un 28% de participación femenina en sus paneles, reconocido con el sello “Las mujeres suman” del Ministerio de Energía.
Además, Hyvolution Chile 2024 acogerá las finales del H2 Grand Prix, una competencia de autos a escala impulsados por hidrógeno, que reunirá a más de 15 equipos escolares. Los ganadores representarán a Chile en la final mundial en California, Estados Unidos.
El evento también ofrecerá espacios de networking, como la Noche del Hidrógeno Verde, que se realizará el miércoles 4 de septiembre. Esta instancia permitirá la interacción en un ambiente distendido entre profesionales de empresas energéticas, proveedores de tecnologías y autoridades del ámbito público y privado.