Este miércoles marcó el inicio oficial de la campaña "Chile Vota Informado" en la Plaza de Armas de Punta Arenas. La iniciativa liderada por el seremi de Gobierno, Andro Mimica, y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mímica, tiene como objetivo proporcionar gratuitamente los ejemplares de la propuesta de la constitución política de Chile a la ciudadanía. Se distribuirán 2000 textos, una cifra menor en comparación con los 8000 entregados el año pasado debido a la aprobación de recursos adicionales por la convención constitucional.



El Plebiscito Constitucional 2023, programado para el 17 de diciembre, requerirá la votación obligatoria del electorado chileno, quienes decidirán a favor o en contra del texto de la Nueva Constitución propuesto por el Consejo Constitucional. Durante el lanzamiento de la campaña, Andro Mimica destacó la importancia de informarse y alentó a la población a participar en la elección que determinará el futuro de la nación.
La entrega de la propuesta constitucional se realizará físicamente en varios puntos de la ciudad, y los textos también estarán disponibles para descarga en el sitio web https://www.gob.cl/chilevotainformado/. Además, se lanzó el primer spot de la campaña, que lleva el mensaje "Chile Vota Informado: cada persona es un voto y cada voto importa", con el propósito de informar y motivar la participación en el proceso electoral.
La campaña informativa, que incluirá aspectos clave del proceso eleccionario, como la fecha, la obligatoriedad del voto, el voto en el exterior y las opciones plebiscitadas ("A favor" y "En contra"), incorporará códigos QR en todas las piezas para facilitar la descarga y lectura de la propuesta de la nueva Constitución.
LEE TAMBIÉN Simulacro de sismo y tsunami en Punta Arenas moviliza a más de 30 mil personas
Se reitera que solo se aceptarán la cédula de identidad o pasaporte para votar, y estos documentos pueden estar vencidos desde el 1 de enero de 2020. Otros comprobantes o documentos no serán aceptados. Se recomienda a la ciudadanía verificar sus datos electorales en https://consulta.servel.cl/ para conocer su habilitación para votar, el lugar y la mesa de votación correspondientes al Plebiscito.