Esta mañana, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, realizó una inspección en el Complejo Penitenciario de Punta Arenas para constatar la reciente mejora en las condiciones de habitabilidad del recinto. Acompañada por el teniente coronel Carlos Ortiz Sánchez, Director Regional (S) de Gendarmería, y Erick Escobar Cerda, Coordinador Regional de Infraestructura de Gendarmería, la autoridad regional visitó la central de calderas recientemente equipada con nuevos equipos.
Durante la visita, se pudo apreciar la instalación de dos calderas italianas adquiridas este año con una inversión de 70 millones de pesos, provenientes de fondos sectoriales de Gendarmería de Chile. Estos nuevos equipos están diseñados para garantizar un suministro óptimo de calefacción y se ha destinado una tercera caldera para el suministro de agua potable sanitaria. La inversión también se realizó a través de un proceso de licitación pública.
Erick Escobar Cerda destacó la relevancia de esta inversión en una región con temperaturas bajo cero, especialmente en un invierno crudo como el de este año. Las nuevas calderas permiten mantener condiciones ambientales de entre 22 y 25 grados Celsius, tanto para la población penal como para el personal del complejo. Además, la tercera caldera asegura que el agua potable se mantenga a una temperatura agradable. Este equipamiento tiene una vida útil mínima de 15 años y máxima de 20 años, siempre que se realicen las mantenciones preventivas y correctivas necesarias.
La Seremi Michelle Peutat enfatizó la importancia de mejorar las condiciones de infraestructura carcelaria como parte de las políticas públicas de seguridad. "Facilitar procesos de reinserción favorece también la seguridad de la comunidad. No podemos olvidar que lo que ocurre al interior de las unidades penales impacta también en la ciudadanía, y por eso nuestro gobierno y el Ministro de Justicia han dado múltiples declaraciones en torno a la relevancia de este tema", señaló.
El teniente coronel Carlos Ortiz Sánchez agradeció el apoyo recibido y subrayó la importancia de mantener el nuevo sistema de calefacción. "Esta es una de las regiones más frías del país, y esto no es para mantener un confort sino que es una necesidad, tanto para el personal como para los internos del recinto", afirmó.